
Los impactos Psicosociales de la impunidad: la urgencia de la escucha en contextos de violencia política y guerra
Dr. Juan Pablo Aranguren Romero
Universidad de los Andes, Colombia
25 de Noviembre del 2022
Atención a poblaciones afectadas por violencia: perspectiva humanitaria y marco de referencia
Mtra. Isabel Cristina Rivera Marmolejo, Comité Internacional de la Cruz Roja
Mtra. Aurore Brossault, UNICEF, México
Psic. Ivonne Zabala Paternina, Médicos Sin Fronteras
28 de Octubre del 2022
La perspectiva psicosocial en la investigación de violaciones de derechos humanos
Dra. Alejandra Amador Franco, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Mtra. Angélica Castillo León, Especialista Independiente
Mtro. José Joel Vázquez Ortega, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
26 de Agosto del 2022
Perspectivas interdisciplinarias en torno a las violencias y sus repercusiones
Dra. Luciana Esther Ramos Lira, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Mtra. Emma María Reyes Rosas, Colectivo BEH PUKSI ‘ IKAL
Dra. Florence Rosemberg Seifer, Escuela Nacional de Antropología e Historia
27 de Mayo del 2022
Violencia estructural en el México contemporáneo: manifestaciones e impacto
Dr. Mario Luis Fuentes (PUED-UNAM)
Dra. Sandra J. Ley Gutiérrez (CIDE-PEV)
Dra. Sandra Serrano García (FLACSO México)
25 de Marzo 2022
Miradas en torno a la formación desde la perspectiva psicosocial a profesionales de salud mental
Pau Pérez-Sales (Miembro fundador y director clínico del Centro SIR[a] de Atención a Víctimas de Violencia)
26 de Noviembre del 2021
Aportaciones desde las experiencias de los colectivos de personas víctimas en la atención y acompañamiento psicosocial
Blanca Isabel Martínez Bustos
(Directora del Centro de DH Fray Juan de Larios, Asesora de FUUNDEC)
Margarita García Hernández
(Regresando a Casa Morelos)
Lidia Sagnitet Lara Tobón
(Justicia y Dignidad Veracruz)
29 de octubre 2021
Atención y acompañamiento psicosocial: experiencias en América Latina
Karen Castro - Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI, Colombia)
Susana Navarro García - Equipo de estudios comunitarios y acción psicosocial (ECAP, Guatemala)
Elizabeth Lira Kornfeld - Universidad
Alberto Hurtado (Chile)
26 de marzo 2021
𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨
Clemencia Correa (Aluna, México)
Sandra Alarcón (Tlachinollan, México)
Alma Beltrán (México)
28 de mayo 2021
Reflexiones en torno a las experiencias institucionales para la atención y acompañamiento psicosocial
Taoki Catalina González Mariscal
(Centro de Paz y Redes Solidarias, DIF Jalisco)
Lizzeth del Carmen Hernández Navarro
(Comisión de búsqueda de personas de la CDMX)
Jesús Moreno Rogel
(Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas, FGR)
27 de agosto 2021
Mediación, reconciliación, construcción de la paz y afrontamiento del futuro
Ariadne García Hernández - Directora General de la Asociación Interamericana para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (AIPDH)
Karina Sánchez Zamudio - Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM)
Juan Moreno Sánchez - Profesor del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) de la Fiscalía General de la República (FGR)
27 de noviembre 2020
Procesos de desvictimización
José Antonio Virseda Heras
Eunice Cedillo de la Borbolla
30 de octubre 2020
Estrategias básicas para la interlocución institucional: justicia restaurativa y justicia transicional
Juan López Villanueva
25 de septiembre 2020
Intervenciones en Salud Mental y Apoyo Psicosocial en contextos de violencia
Úrsula Rincón (CICR)
Silvia Morales (UNAM)
Nestor Rubiano (MSF)
28 de agosto 2020
El rol del profesional en los procesos de atención y acompañamiento psicosocial
Mtra. Marina Giangiacomo
29 de mayo 2020
La función de las ciencias forenses y el acompañamiento psicosocial
Mtra. Albertina Ortega Palma
24 de abril 2020
Caracterización y efectos de las violencias desde una perspectiva psicosocial
Mtra. Ena Niño y Lic. Zoraida Meléndez
27 de marzo 2020
Contexto nacional e internacional en que ocurre la violencia y las violaciones a derechos humanos
Dr. José Bezanilla y Dr. José Vírseda
28 de febrero 2020
Impacto psicosocial de las violaciones graves a derechos humanos
Miembros del Comité del "Seminario interinstitucional de atención y acompañamiento psicosocial a víctimas de violencia y violaciones a derechos humanos"
29 de noviembre 2019
Reflexiones de acompañamiento psicosocial en la 5ª Caravana internacional de búsqueda de personas desaparecidas
Participantes en la 5ª Caravana internacional de búsqueda de personas desaparecidas
25 de octubre 2019
El rol del acompañamiento psicosocial dentro de los procesos forenses
Dra. Olga Lucía Barragán
27 de septiembre 2019
Apoyo psicológico y psicosocial a familiares de personas desaparecidas. La experiencia del CICR aplicado a la teoría de pérdida ambigua
Mtra. Irina Kohan
30 de agosto 2019
Construcción de medidas de reparación digna y transformadora
Dra. Nieves Gómez Dupuis
31 de mayo 2019
Experiencias de atención psicosocial en América Latina
Dr. Germán Morales F.
26 de abril 2019
Atención psicosocial en emergencias complejas.
Dr. Nestor Rubiano
22 de marzo 2019
Principios para la Atención y el acompañamiento psicosocial.
Dr. Carlos Beristain
22 de febrero 2019